Cadena de bicicleta
Pensando en un funcionamiento correcto y que todo va según lo previsto, la cadena bicicleta va a ser uno de los compontentes de bicicleta que más cambiarás a lo largo de la vida útil de tu bicicleta.
Las cadenas de bici nos ayudan a transmitir la potencia en los platos y pedales. Por otro lado, es capaz de poner en marcho los cambios de bicicleta, por lo que se trata de un elemento clave y que tenemos que tener mucho cuidado y ser conscientes de su buen estado.
Tipos de cadena para bicicleta
No todas las cadenas sirven para todas las bicicletas por lo que es importante saber qué tipo es para asegurarnos comprar cadena bicicleta ideal para nuestra bici. Podríamos divirlas en dos grandes grupos: cadena bicicleta montaña (o cadena para MTB) y cadena bici carretera, aunque existen cadenas de ciclismo especificas para ciertas modalidades que no servirían para otro tipo de bici.
Otro dato importante a la hora de comprar una cadena para bici es saber qué cambio de bicicleta estamos montando para saber el número de velocidades, ya que la cadena será más larga y grueso dependiendo de este dado. Por este motivo, podemos realizar una subdivisión de cadenas bicicleta
- Cadenas 12V
- Cadenas de 11V
- Cadenas 10 velocidades
- Cadenas 9v
- Cadenas de 8v o menos velocidades
Normalmente las cadenas son habitualmente un poco más largas que lo que necesitamos, pero la solución es muy sencilla, y gracias a un útil para la bicicleta como es el tronchacadenas, podremos acortarla para que se adecúe a la medida que nosotros decidamos.
¿De qué material están hechas las cadenas de bici?
Dos materiales son los que predominan: acero inoxidable y aluminio. Estos materiales son muy resistentes a la humedad, lluvia y barros que se forman en los días lluviosas.
Es muy interesante realizar un buen mantenimiento de este componente sobre todo en días con climatología complicada, de este modo la vida útil de la cadena de bicicleta se alargará considerablemente.
Una rotura de cadena de bicicleta supondrá muy probablemente la finalización de nuestra ruta aunque siempre es recomendable llevar un cierre rápido en nuestra mochila de bici para intentar llegar al menos al sitio más cercano con una tienda especialista y que nos puedan cambiar la cadena.
Precio cadena de bici
Las diferencias radican en el número de velocidades, los materiales con los que se haya construido y este segundo punto nos lleva al tercero que es el tan deseado mínimo peso de nuestra bici. Por tener un rango de precios, podemos decir que el abanico va desde una cadena para bicicleta de 9€ hasta los 50€ que pueden llegar a costar las cadenas monoplatos.
Consejos para mantener tu cadena bicicleta
Debemos prestar atención al grosor de las paredes y la distancia entre los eslabones. Dicho así es muy complicado que con nuestra vista podamos llegar a diferenciar si nuestra cadena es apta o no. Para hacerlo de una manera más profesional, necesitamos un útil, un medidor de desgaste para cadenas. Es importante comprar este útil ya que extender las salidas con una cadena ya estropeada puede provocar daños en nuestros piñones y cambios y la avería sería mucho mayor y de más importe.
Desde DeBici.es recomendamos:
- Lava la cadena cada día que salgas de ruta.
- Engrasa siempre después de limpiarla y eliminar impurezas, polvo, barro o grasa seca de otros engrases.
- Evita cambiar brúscamente, es mejor preveer cuando tienes que cambiar y hacerlo de manera suave y paulatina.
- Es mejor llevar la cadena de bici lo más recta posible. Si cruzamos (es decir, tener las marchas opuestas en piñones y platas) puede sufrir en exceso y su vida podría acortarse.
¿Cuáles son las mejores marcas de cadenas de bicicleta?
- Cadenas KMC
- Cadenas Campagnolo
- Cadenas SRAM
- Cadenas Shimano
- Cadenas Onoff